• Inicio
  • Maqui (Aristotelia chilensis)

Descripción

Maqui (Aristotelia chilensis)


Árbol pequeño y siempreverde: Alcanza entre 4 y 5 metros de altura, con hojas simples y opuestas.


Fruto comestible: Produce bayas pequeñas, negras y brillantes, ricas en antioxidantes y vitaminas.


Uso ornamental: Su follaje denso y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas lo hacen ideal para jardines y paisajismo.


Propiedades medicinales: Tanto las hojas como las bayas se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones.

Características:


Corteza: Lisa y de color marrón claro.


Flores: Pequeñas y de color amarillo, agrupadas en racimos.


Hojas: De forma ovalada y con bordes ligeramente dentados.


Raíces: Profundas y extendidas, lo que le permite resistir la sequía.


Propiedades del fruto:


Antioxidantes: Protege las células del daño causado por los radicales libres.


Vitaminas: Rico en vitamina C, esencial para el sistema inmunológico.


Minerales: Contiene minerales como hierro y potasio.


Sabor: Dulce y ligeramente ácido.

Usos del maqui:


Alimentación: Se consume fresco, en jugos, mermeladas y otros productos.


Medicina tradicional: Se utiliza para tratar problemas digestivos, inflamaciones y enfermedades respiratorias.


Cosmética: Se utiliza en la elaboración de cremas y otros productos para el cuidado de la piel.


Ornamental: Se cultiva como planta ornamental en jardines y parques.

|

Maqui (Aristotelia chilensis)

¿Necesitas más información? Nos encantará resolver tus dudas por WhatsApp!